APDH expresa su rechazo al desmantelamiento de las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental y Salud Mental Comunitaria
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) rechazamos las arbitrarias medidas tomadas por el Ministerio de Salud de la Nación que a través de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, ha determinado que las provincias no podrán acceder al financiamiento para las RISaM/RISaMC en el ciclo de ingreso 2025, al tiempo que discontinuará aquellas que dependen exclusivamente de los fondos nacionales, como es el caso del Hospital Nacional en Red “Laura Bonaparte”.
Las Residencias Interdisciplinarias son formaciones de posgrado en servicio de carácter interdisciplinario surgidas en los albores de la democracia, tras el oscuro período de la última dictadura cívico-militar, bajo el impulso visionario de Vicente Galli. Como primer Director Nacional de Salud Mental del ciclo democrático y miembro de nuestro Consejo de Presidencia (hoy Asamblea Federal), Galli consolidó la interdisciplina como piedra angular para reestructurar los sistemas de atención desde una perspectiva de derechos humanos. Este legado, que hoy defendemos, representa una conquista irrenunciable en la transformación de los modelos de atención en Salud Mental.
Exigimos al Estado nacional que garantice de manera inmediata la preservación integral de todas las RISaM/RISaMC.
Desde nuestra organización, alzamos la voz para acompañar y solidarizarnos con quienes forman parte de las Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental y Salud Mental Comunitaria: residentes, instructores y docentes, así como con usuaries y familiares que también son afectades de manera directa por la discontinuidad en sus procesos de atención.
No al cierre de las Residencias Interdisciplinarias!!!