COMUNICADO DE LA APDH EL BOLSÓN

El Bolsón

Ante la criminalización del Pueblo Mapuche y la utilización del discurso del terrorismo

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) El Bolsón expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la inclusión de integrantes del Pueblo Mapuche —entre ellos miembros de la Comunidad Lafken Winkul Mapu— en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su financiamiento (REPET), dispuesto por el Ministerio de Justicia de la Nación.

Esta medida constituye un hecho de extrema gravedad institucional y un nuevo capítulo en la persecución política y racial hacia comunidades originarias, ejecutada sin garantías ni debido proceso, y con consecuencias materiales devastadoras: cierre de cuentas bancarias, suspensión de asignaciones familiares y cancelación de pensiones por discapacidad.

Lejos de una política de seguridad, estas decisiones configuran una doctrina de enemigo interno, que reactualiza prácticas autoritarias e ideologías racistas, al servicio de un modelo de despojo territorial y disciplinamiento social.

La instalación mediática y gubernamental del supuesto “terrorismo mapuche” carece de sustento jurídico y probatorio. Funciona como una herramienta de criminalización de los reclamos históricos por la tierra, la identidad y la dignidad de los pueblos originarios, derechos consagrados en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales de derechos humanos.

Desde la APDH El Bolsón advertimos que este tipo de acciones no se dirigen sólo contra el Pueblo Mapuche, sino que abren la puerta a la persecución de toda forma de organización social, sindical o política que cuestione el saqueo de los bienes comunes y las políticas represivas que lo acompañan.

Frente a esta escalada, reafirmamos nuestra solidaridad con las comunidades y personas afectadas, y exigimos la inmediata revisión de las inclusiones en el REPET, la restitución de los derechos vulnerados, y el cese de toda forma de hostigamiento y estigmatización hacia el pueblo mapuche.

Convocamos a las organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales a sostener una respuesta unitaria ante este intento de criminalizar el derecho a defender la tierra, la cultura y la vida.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) – Regional El Bolsón
El Bolsón, octubre de 2025