Género y Derechos Humanos
Género y Derechos Humanos
El Curso de Formación de Formadores “Género y Derechos Humanos” es una propuesta de la Secretaría de Derechos de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad de la Asamblea Permanente por los derechos humanos, iniciada en el 2017 a partir de distintas experiencias de capacitación llevadas adelante tanto a nivel nacional como en las regionales.
La Comisión de Ambiente de la APDH se suma al reclamo de los colectivos que investigan y accionan en forma permanente para cambiar el modelo del agronegocio. BASTA DE AGROTÓXICOS. OTRO MODELO ES POSIBLE.
El 3 de diciembre es el Dia Internacional del No Uso de Plaguicidas en conmemoración de las más de 500.000 personas intoxicadas y más de 16.000 personas fallecidas esa noche en Bophal, India, en 1984, debido al escape de 27 toneladas del gas tóxico metil isocianato, utilizado por la transnacional agroquímica Union Carbide para fabricar plaguicidas.
La APDH expresa su total indignación respecto del accionar de un sector del periodismo que replica insultos e infamias con el sólo objetivo de descalificar y amedrentar las voces de las comunidades indígenas
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), haciendo suya la preocupación de la Secretaría de Pueblos Originarios de APDH, expresa su indignación respecto del accionar de un sector del periodismo en varias Provincias que replica insultos e infamias con el sólo objetivo de descalificar y amedrentar a quienes alzan sus voces y ponen el cuerpo en pos de garantizar los Derechos de los Pueblos Originarios reconocidos en la Constitución Nacional y un sinnúmero de pactos, tratados y convenciones internacionales que nuestro país ha firmado
Informe Ejecutivo sobre la Situación Laboral de lxs trabajadorxs de la Salúd Pública en el marco de la pandemia COVID-19
Este estudio procura indagar acerca de la labor de las personas trabajadoras del sistema público de salud durante la pandemia COVID-19.
La APDH respalda el accionar del embajador argentino, Ariel Basteiro, ante la República Plurinacional de Bolivia
Ante las acusaciones de indebida injerencia en asuntos propios de otro Estado, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su total respaldo al accionar del embajador argentino ante la República Plurinacional de Bolivia, Ariel Basteiro.
Se realizó el taller: Los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores de la Secretaría de Personas Mayores (PAM) de APDH Nacional
La APDH Regional Bariloche convocó a participar del taller: Los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores de la Secretaría de Personas Mayores (PAM) de APDH Nacional.
La APDH Regional Tres Arroyos junto al Centro Cultural La Casona realizarán una charla sobre los secuestros de tresarroyenses en la dictadura militar
El Centro Cultural La Casona, ubicado en la ciudad de Tres Arroyos, cumple 15 años. Es por ello que junto a la APDH Regional Tres Arroyos realizarán una charla sobre los secuestros de tresarroyenses en la dictadura militar.
Estarán presentes el fiscal Pablo Fermento y la fiscal Paula Molini. El encuentro será el viernes 26 de noviembre a las 19 hs en el Centro Cultural ubicado en Rivadavia 641, Tres Arroyos.
La APDH Regional Rosario realizó la charla virtual: Hablemos de Deuda Externa
La APDH Regional Rosario realizó la charla virtual: Hablemos de Deuda Externa. Se transmitió en vivo por el Facebook de APDH Regional Rosario.