Declaraciones
Acerca de la Ley Nacional de Salud Mental
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresó su preocupación ante una posible reforma en una nota dirigida a senadorxs y diputadxs de la Nación.
Ante las crecientes necesidades, ampliación de derechos.
Cada 3 de Junio volvemos a recordar a las victimas y sobrevivientes de las distintas formas de violencia y opresión que siguen violentando nuestros derechos.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, a través de sus Regionales Resistencia y Chaco Impenetrable, acompaña el reclamo por ¡Memoria, Verdad y Justicia!
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) a través de la Secretaría de Derechos de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidades, se suma a un nuevo 28M Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y celebra los 17 años de la Campaña Nacional po
El crecimiento económico que viene mostrando la alta actividad y las estadísticas en general es indudablemente útil y condición necesaria para conseguir mejoras sustanciales en el bienestar social.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se dirigió al ministro de educación nacional Jaime Perczyk para hacerle llegar diversos informes de la APDH, en conjunto con las Regionales APDH Noroeste de Chubut y APDH Esquel en los que expresa su más profunda pr
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudia la represión ejercida sobre lxs vecinxs de Choya por el gobierno de Catamarca y se solidariza con su reclamo por el Derecho a un ambiente sano tal como lo establece la Constitución Nacional.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudia la decisión del juez federal Guido Otranto, que en un fallo lamentable, acaba de habilitar la extradición a Colombia del ciudadano argentino Facundo Molares Schoenfeld.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) saluda a la organización hermana Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora en su 45 Aniversario de constante labor.
Los Organismos de Derechos Humanos convocamos junto a las Centrales Sindicales, organizaciones sociales, políticas, religiosas, estudiantiles y feministas diversas abajo firmantes a movilizarnos el 5 de mayo a las 17 horas frente a los Tribunales de Talcahuano y Lavalle
Desde la Regional APDH ZÁRATE no podemos menos que expresar nuestra preocupación y consternación por los hechos acontecidos días atrás en la zona rural de nuestra ciudad por parte de miembros del cuerpo de policía vial de la provincia de Buenos Aires sobre los niños y a
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), parte querellante en la causa por crímenes contra la humanidad seguida contra el propietario del ingenio Ledesma, empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier, que tramita ante la Justicia Federal de Jujuy, ha presentado