No es por el “prestigio de la Institución Policial”: se llama Violencia Institucional.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) a través de la Regional Chaco Impenetrable y la Regional Resistencia, expresamos nuestro profundo repudio contra la acción de las fuerzas de seguridad de la Policía del Chaco, encabezadas por el agente Daniel Augusto Melchiori Comisario de Taco Pozo el día domingo 17 de Agosto; y nos solidarizamos con los integrantes de la Asociación Civil “Todo por Todos” que fueron amedrentados, golpeados, violentados, y una de sus integrantes fue privada de su libertad arbitrariamente.
Desde la Jefatura de la Policía de la Provincia del Chaco dispusieron la intervención de la Comisaría de Taco Pozo, considerando “Que, esta Jefatura ha tomado conocimiento de hechos que a simple apreciación humana, configuraría actos que pudieran llegar a lesionar el prestigio de esta Institución Policial […]” (Disposición N°3329, 17/08/2025, Jefatura de la Policía del Chaco)
La gravedad de los hechos sucedidos contra el grupo de médicos voluntarios de la Provincia de Córdoba que asisten a comunidades vulnerables de la Provincia de Chaco y que brindan ayuda al Norte Argentino, con una finalidad altruista por el bien común, tienen como respuesta el autoritarismo de las fuerzas de seguridad de nuestra Provincia.
No son hechos aislados, no es el prestigio de la institución policial lo que se debe salvaguardar, es VIOLENCIA INSTITUCIONAL que se debe prevenir, erradicar y sancionar. Además, el Comisario separado de su cargo tenía antecedentes de denuncias por parte de los vecinos y vecinas, como así también sumó el tercer proceso de sumario administrativo según las declaraciones del titular del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Policía a partir de lo ocurrido el domingo pasado.
En el día en que el pueblo argentino recuerda la gesta de José de San Martín, que demostró la organización de las fuerzas al servicio de la patria, la defensa de la soberanía y de la ciudadanía en su conjunto, para obtener la libertad y la independencia, asistimos a un grave episodio que visibiliza la actuación de agentes que reflejan lo contrario dentro de la institución policial de la Provincia. No han incorporado dichos valores en el proceso de democratización de las fuerzas de seguridad, y requiere una profunda reforma en el sistema de seguridad, desde la formación, funcionamiento y control.
Exigimos que las prácticas de los agentes policiales implicados sean investigadas por la Justicia con urgencia y celeridad, para obtener las sanciones correspondientes a dichas conductas inadmisibles; y solicitamos al Estado Provincial la protección de las garantías de los defensores y activistas que trabajan en defensa de los Derechos Humanos y en la organización de actividades solidarias y por el bien común.