Premio Alberto Pedroncini
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) reconocerá el día 22 de abril en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, a quienes han contribuido al proceso de “Memoria, Verdad y Justicia”, llevado a cabo en Argentina.
Rogamos su difusión e invitamos a quienes deseen participar de este encuentro.
Resolución de Mesa Directiva
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos comunica que en su reunión de Mesa Directiva del día 6 de marzo de 2023, ha resuelto con el voto unánime de sus integrantes, una reestructuración de la hasta entonces Regional Tuyú Sur en dos representaciones. Una vez formalizada la designación de autoridades en cada una de esas regionales, se dará a conocer a la comunidad lo adoptado.
Por cualquier inquietud comunicarse a apdh@apdh.org.ar
Carta pública al Ministro del Interior, Eduardo de Pedro
Carta pública de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) al Ministro del Interior.
Buenos Aires, 11 de abril de 2023
Abog. Eduardo de Pedro
Ministro del Interior
S / D
Rechazo a la designación del delegado municipal de Sierra de la Ventana
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) rechaza la decisión del intendente del partido bonaerense de Tornquist, Sergio Bordoni, de designar a Julio Baamonde como delegado municipal en la localidad de Sierra de la Ventana.
El rechazo se funda en que la persona designada figura en la lista de Personal Civil de Inteligencia que trabajó durante la última dictadura cívico-militar, habiendo estado entre 1976 y 1983.
CONVERSATORIO SOBRE MALTRATO Y ABUSO SEXUAL A LAS NIÑECES Y ADOLESCENCIAS
Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Juventud de APDH junto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la Asociación Amanecer, invitamos a participar a personas comprometidas con los derechos y cuidados de niños, niñas y adolescentes a la siguiente actividad que se realizará el miércoles 12 de abril de 18 a 20 hs.
Se enviará un diploma de participación y un manual digitalizado a cada participante que se haya inscripto.
En repudio al racismo y el negacionismo
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudiamos el vergonzoso proyecto votado en la Legislatura Mendocina que niega, además de otras graves e inaceptables cuestiones, la existencia ancestral del Pueblo Mapuche en nuestros territorios. Se trata de una avanzada que debe ser visibilizada y denunciada, porque presumimos no será la única.
No se nos escapa tampoco que esta inaceptable e ilegal decisión le abre paso a la pretensión de arrebatarles a esa comunidad sus territorios.
Preocupación por la situación de la zona del Golfo San Matías, provincia de Río Negro
El gobierno de Río Negro ha avanzado en los últimos años sobre proyectos extractivistas que de la mano del capital privado y en connivencia con el Poder Judicial, han dejado a la ciudadanía fuera de las decisiones sobre el futuro de sus desarrollos y que van cambiando radicalmente los modelos de producción históricos para sus habitantes.
Los numerosos pedidos de informes a los que no se les da respuestas, la negativa de abrir espacios públicos de debate, han violado el derecho a la información, comunicación y participación
La APDH expresa su profundo pesar por la tragedia padecida por lxs adolescentes gemelxs argentinxs, quienes se arrojaron del balcón del tercer piso donde vivían, en la Ciudad de Barcelona
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su profundo pesar por la tragedia padecida por lxs adolescentes gemelxs argentinxs, quienes se arrojaron del balcón del tercer piso donde vivían, en la Ciudad de Barcelona.
Entendemos que lo allí sucedido es consecuencia de la salvaje discriminación y violencia sufridas en razón de su condición de migrantes, su nacionalidad, su idioma, identidad lingüística, su género y su opción de género, agravado aún más por su condición de niñxs.
La APDH repudia categóricamente la destrucción de las obras artísticas expuestas en dependencias de la Universidad Nacional de Cuyo en conmemoración del Día de la Mujer
La Asablea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudia categóricamente las manifestaciones de odio, violencia y censura de quienes al grito de "viva Cristo Rey" destruyeron las obras artísticas que estaban expuestas en conmemoración del Día de la Mujer en dependencias de la Universidad Nacional de Cuyo en la ciudad de Mendoza.
Nos solidarizamos con las artistas que exponían en la muestra “8M Manifiestos Visuales” y exigimos la sanción penal de los autores de un hecho que conmueve las bases de la convivencia social.