La APDH presentó un Amicus Curiae ante la Corte Suprema por el conflicto de las clases presenciales en CABA

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) con la firma de su copresidencia nacional, integrada por Guillermo Torremare, María Elena Naddeo y Soledad Astudillo, y la del presidente de la Regional CABA del organismo, Ramiro Geber, presentó un Amicus Curiae ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa caratulada “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional) s/acción declarativa de inconstitucionalidad”.
 

Los Organismos de Derechos Humanos hacen un llamado a la sociedad a cumplir con las normas de cuidado de la salud incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente Alberto Fernández

Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes hacemos un llamado a la sociedad a cumplir con las normas de cuidado de la salud incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente Alberto Fernández. 
Respaldamos plenamente la decisión de lxs docentes y trabjadorxs estatales de realizar un paro de actividades a fin de garantizar las medidas de prevención de la pandemia.
Repudiamos el fallo de la Cámara Contenciosa porteña que atenta contra el derecho a la salud de millares de compatriotas.

Apoyo a las medidas de cuidado y prevención decretadas por el Presidente de la Nación el 14 de abril de 2021

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) manifestamos nuestro apoyo a las medidas en defensa de la salud y la vida tomadas por el Presidente de la Nación.

El avance incontenible del contagio y el estado de saturación práctica del sistema de salud, tanto privado como público, son datos suficientemente graves que justifican la adopción de las medidas citadas.

Pedagogías de la Memoria en tiempos de pandemia: segundo encuentro

Este año se cumple el 45 aniversario del inicio de la última dictadura cívico militar. En este marco, seguimos trabajando para la construcción de la memoria en los ámbitos educativos. 

En los últimos años, se han desplegado diversas acciones de educación en Derechos Humanos en diferentes lugares del país. Los sitios de memoria desarrollan actividades educativas específicas las cuales son gran aporte para el sistema educativo. Invitamos a conocer sus experiencias.

La APDH solicitó con urgencia a Naciones Unidas que se liberen las patentes de las vacunas por el COVID 19

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) envió en el día de la fecha una nota especial a la Relatora Especial sobre el Derecho a la Salud Física y Mental de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a cargo de Tlaleng Mofokeng, con el objetivo de solicitar con urgencia la liberación de las patentes de las vacunas generadas hasta la actualidad contra el virus COVID 19.