No a la conmemoración de las fechas infelices

1978- 1 de Julio - 2021. NO a la conmemoración  de las fechas infelices.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Tuyû Sur manifiesta su  profundo desagrado por la conmemoración de l 1 de Julio por parte de los municipios costeros de la región del Tuyú. 
Está claro que en términos políticos gran parte la dirigencia política de dichos municipios son la expresión  cultural de las políticas implementadas por la dictadura cívico, militar clerical.  

La APDH denuncia ante la ONU a la Corte Suprema de Justicia, junto a otros Organismos de Derechos Humanos

Desde la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, impulsamos una presentación ante la ONU, denunciando a la Corte Suprema de Justicia, por la mora injustificada en tratar las causas de lesa humanidad que se encuentran en condiciones de ser resueltas desde hace años.

APDH CABA expresa su preocupación ante las disposiciones del Gobierno de la Ciudad que afectan el acceso a la educación superior

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos regional CABA expresa su preocupación ante las disposiciones del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que afectan el acceso a la educación superior en las instituciones de formación docente de reconocida trayectoria e historia en el nivel.

Mediante notas enviadas a cada instituto por Emanuel Lista (Jefe de la Unidad de Coordinación del sistema de formación docente del Ministerio de Educación) se informó que:

Presentación de Tocar Fondo: cuatro años de Gobierno de Cambiemos junto a APDH Chubut del Este

Este sábado 26 de junio a las 17 horas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presenta el libro Tocar Fondo: cuatro años de Gobierno de Cambiemos junto a la regional APDH Chubut del Este.

Panelistas:

  • Marcela Barrenti: Carta Abierta
  • Pablo Llonto: Abogado y periodista

  • Gustavo Campana: Radio Nacional