Defender la Vida

La Asamblea Permanente por Los DDHH Rosario, presentó en el día de la fecha, una nota dirigida al Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe - Marcelo Saín- y a altas autoridades de la Municipalidad de Rosario; manifestando nuestra preocupación por las amenazas de detención masiva, sin ningún tipo de orden legal, propinada por la Policía de la Provincia de Santa Fe y la GUM dependiente del Área de control de la Municipalidad de Rosario, a las personas que se encontraban manifestándose y realizando un acampe pacifico en protesta por el #EcocidioEnElDeltaDelP

La APDH rechaza expresiones del Ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni

Frente a las recurrentes manifestaciones del ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, defendiendo el injustificado accionar represivo de las fuerzas de seguridad a su cargo e injuriando a las organizaciones de derechos humanos, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa:

1.- que rechaza total y enfáticamente aquellas expresiones por ser contrarias a las más elementales normas de digna convivencia dentro del Estado Democrático de Derecho;

Privados de la libertad y derechos humanos

Por medio de la presente la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (APDH ZONA NORTE) frente a los hechos ocurridos en los Complejos Penitenciarios de la Provincia de Buenos Aires, resaltando que como defensores de los derechos humanos mantenemos una constante labor con privados de la libertad con énfasis en los complejos penitenciarios de Campana y San Martín, quisiéramos explicar las claras violaciones a los derechos humanos ocurridas.

APDH Zona Norte quiere llamar la atención sobre la clara vulneración de derechos humanos que implica las acciones y el desalojo forzado en el Barrio Stone en Escobar

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (APDH ZONA NORTE) por medio del presente comunicado quiere llamar la atención sobre la clara vulneración de derechos humanos que implica las acciones y el desalojo forzado en el Barrio Stone propiciado tanto por el Gobierno Municipal de Escobar como por el Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires.

APDH Rosario sigue exigiendo justicia por María de los Ángeles Paris

Abrazamos a la familia de María de Los Ángeles Paris, a 3 años y medio de su muerte. Es de suma importancia recordar el episodio que tuvo lugar la noche del 3 de Mayo de 2017 en la Comisaría 10° (Darregueira al 1100) de la policía de la provincia de Santa Fe. Allí fue donde la mujer, madre, docente y bibliotecaria, fue privada ilegalmente de su libertad, siendo arrastrada violentamente al interior de la comisaria, encerrada contra su voluntad en un cuarto, esposada boca abajo y torturada.

No a la represión. La solución no puede ser balas de goma, gases y palos. Tierra, techo y trabajo para el pueblo.

Porque entendemos que deben resolverse las necesidades de las mayorías con más y mejores derechos y no con represión, rechazamos y repudiamos la represión y el desalojo sobre les habitantes de la toma de Guernica por orden de la Justicia, llevada a cabo por 4.000 efectivos policía bonaerense a cargo de Sergio Berni.

También rechazamos el fallo de la “justicia” de Entre Ríos que orquesta el desalojo del “Proyecto Artigas” mostrando que el latifundio en Argentina no se toca.

Ciudad que(he)rida: 3 de noviembre 25 años después hacia una memoria plural

La ciudad no dice su pasado, lo contiene como las líneas de una mano, escrito en los ángulos de las calles, en las rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, surcado a su vez cada segmento por raspaduras, muescas, incisiones, cañonazos.

Ítalo Calvino, Ciudades invisibles