Homenaje de APDH a Sara Solarz de Osatinsky

Sara Solarz de Osatinsky, "Quica" murió el 23 de noviembre en Ginebra, Suiza, la tierra de su exilio. Única sobreviviente de su familia. Su vida estuvo marcada por la lucha revolucionaria y el compromiso militante. Devastada por el terrorismo de Estado, ella misma secuestrada, desaparecida, en la Escuela de Mecánica de la Armada.

En 1975 asesinaron a su compañero Marcos Osatinsky y después la dictadura cívico militar desapareció y asesinó a sus hijos, Mario de 18 y José de 15 años.

Análisis sobre la decisión del Gobierno Nacional de proponer la modificación al Indice de Movilidad de los haberes previsionales

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y desde el Frente de Personas Mayores analizamos la decisión del Gobierno Nacional de proponer la modificación al Indice de Movilidad de los haberes previsionales, con una fórmula superadora de la que estuvo en vigencia desde diciembre del año 2017, la cual llevó a la mayoría de los jubilados y pensionados a ubicarse por debajo de la línea pobreza.

Docentes negacionistas

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Rosario realizó numerosas acciones con la finalidad de visibilizar, investigar y solicitar las sanciones correspondientes hacia María Teresa Vecchia -directora de la Escuela N° 124 de Villa Gobernador Gálvez- quien publicó en su perfil público de redes sociales imágenes que incurren en la apología del terrorismo de Estado.

APDH Zona Norte se solidariza y adhiere a las actividades y acciones que les trabajadores del Parque de la Costa en Tigre

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires (APDH ZONA NORTE) por medio de la presente se solidariza y adhiere a las actividades y acciones que les trabajadores del Parque de la Costa en tigre, realizan para reclamar por sus puestos de Trabajo.

¡Basta de reprimir a las y los humildes! ¡Basta de criminalizar la protesta social! ¡Democracia para siempre!

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Chaco, a través de la Regional Chaco Impenetrable y la Regional Resistencia, RECHAZAMOS ROTUNDAMENTE el accionar represivo y violento sufrido por las y los integrantes del movimiento Barrios de Pie, por parte de la Policía de Chaco en el día de ayer durante el operativo encabezado por Gustavo Olivello a cargo de la Subsecretaria de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial.