Ejercicio y vigencia de la Resolución Provincial Nº 318/09 en el Partido de Zárate

Desde la Asamblea Permanente Por los Derechos Humanos/Regional Zárate se envio solicitud ante las autoridades del Hospital Regional Provincial Local, (al igual que ante otros organismos públicos locales) en el marco de la presentación efectuada por Familiares e Hijxs de Desaparecidxs en Noviembre de 2018, a fin de poder cumplimentar la implementación de la Resolución mencionada.

Rechazo al falso debate sobre la megaminería y a la posible aprobación en sesión extraordinaria

Desde la APDH Noroeste del Chubut expresamos nuestro rechazo a la nueva embestida del Gobierno de Mariano Arcioni para imponer la zonificación de la provincia y abrir así las puertas a la minería a gran escala o megaminería.

También rechazamos las intención de aprobar ese proyecto en una sesión extraordinaria la semana próxima, como surge de versiones periodísticas.

Ángel Colazo, una víctima del Estado: exigimos investigación bajo protocolo de Minnesota

En el día de ayer falleció Ángel Colazo, joven de 16 años, oriundo de la ciudad de Villa Constitución, quien se encontraba internado en estado crítico en la terapia intensiva del Hospital S.A.M.Co. de Villa Constitución, dónde fue declarado con muerte cerebral, según nos informan sus familiares.

Por el fallecimiento en custodia estatal del joven, exigimos al Ministerio Público de la Acusación de Villa Constitución, una investigación objetiva, exhaustiva, pronta e imparcial, utilizando el protocolo de Minnesota.

Los Organismos de Derechos Humanos se reunieron con el bloque de senadores y senadoras del Frente de Todos

Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes, mantuvimos, una reunión con el bloque de senadores y senadoras del Frente de Todos. Estuvieron presentes veintisiete miembros de dicho bloque, encabezado por el Jefe del mismo José Mayans, a quienes le manifestamos los temas que nos preocupan y la esperanza que prospere el proyecto de intervención federal al Poder Judicial de Jujuy.
 

La APDH acompaña el reclamo de las personas adultas mayores de la provincia de Río Negro

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) acompañamos el reclamo de las Personas Adultas Mayores  de la provincia de Río Negro ante la terrible situación sanitaria que atraviesan y exigimos su rápida solución.

Históricamente el IPROSS (Obra Social de la Provincia de Río Negro) no tuvo un sistema que contemplara las necesidades sanitarias de las Personas Adultas Mayores a pesar de que aportan al sistema el doble que los trabajadores activos.

Los Organismos de DDHH señalamos nuestra preocupación por la persistencia de presas y presos políticos del macrismo

Los Organismos de Derechos Humanos firmantes al pie de la presente señalamos nuestra profunda preocupación por la persistencia de presas y presos políticos del macrismo, sometidos hasta hoy a detenciones arbitrarias. Ex funcionarios, referentes políticos y dirigentes sociales, que claman por su inocencia y exigen la revisión de sus causas.  

Webinar "Las élites argentinas persiguen a Milagro Sala"

Milagro Sala, indígena, activista, líder social y de la Organizacion Barrial Tupac Amaru fue arrestada y encarcelada por encabezar protestas antigubernamentales en la provincia de Jujuy, pocas semanas después de la elección del presidente Mauricio Macri en 2015.

El caso de Milagro ganó reconocimiento mundial cuando se conocieron detalles de su arresto. Organizaciones internacionales han acudido en su defensa legal. Organizaciones como la ONU, la OEA y otros defensores de los derechos humanos han pedido su liberación.

APDH junto a múltiples organizaciones de la región solicitan la visita de una Comisión Especial a Paraguay para evaluar la vulneración de derechos de niñas y mujeres

Organismos de derechos humanos, organizaciones, feministas y activistas envían una nota con suma urgencia y profunda indignación a distintas organizaciones de Derechos Humanos, Derechos de las Mujeres y Derechos de la Niñez en el continente.