APDH repudia el cambio de nombres de dos instituciones de formación policial

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), repudia la reciente instrucción dada por la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich al Jefe de la Policía Federal Argentina   de denominar nuevamente “Coronel Ramón Lorenzo Falcón “ a la Escuela de Cadetes de dicha fuerza, que desde 2011 lleva el nombre de “Comisario General Juan Angel Pirker”, y la decisión de rebautizar con el nombre “Comisario General Alberto Villar” a la Escuela Federal de Suboficiales y Agentes, que también desde 2011, llevaba el nombre de “ Don Enrique O´Gorman ”.  

APDH Regional Río Tercero expresa una vez más su compromiso inquebrantable con la Memoria, la Verdad y la Justicia

Al cumplirse 30 años de las explosiones ocurridas en la Fábrica Militar de Río Tercero, aquel trágico 3 de noviembre de 1995 que marcó para siempre la historia de nuestra ciudad, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Río Tercero expresa una vez más su compromiso inquebrantable con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

COMUNICADO DE LA APDH EL BOLSÓN

Ante la criminalización del Pueblo Mapuche y la utilización del discurso del terrorismo

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) El Bolsón expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la inclusión de integrantes del Pueblo Mapuche —entre ellos miembros de la Comunidad Lafken Winkul Mapu— en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su financiamiento (REPET), dispuesto por el Ministerio de Justicia de la Nación.

¿¿ Existe el Estado de Derecho para las Personas Mayores de Argentina??

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) con el especial acompañamiento de sus Regionales de Córdoba, Villa María, Río Cuarto, Río Tercero , Mendoza, Conurbano Sur, Tuyú  Sur, San Juan , Rosario y Chaco Impenetrable observan con alarma la ausencia del estado de Derecho en referencia a la reposición de la gratuidad de los medicamentos que deben ser suministrados por el PAMI.

COMUNICADO DE REPUDIO ANTE EL RELATO Y AFIRMACIONES DEL GOBIERNO NACIONAL POR EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL (12 DE OCTUBRE)

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su enérgico repudio frente al mensaje difundido por el Gobierno Nacional en ocasión del Día del Respeto por la Diversidad Cultural, en el cual se exaltan las figuras coloniales y se menosprecia abiertamente a los pueblos originarios, reivindicando una visión eurocéntrica, racista y contraria a los principios fundamentales de los derechos humanos y del orden constitucional argentino.

BASTA DE DEUDA, MILEI !!!!!!! LXS ARGENTINXS NOS QUEREMOS, VIVXS, DIGNXS Y DESENDEUDADXS!!

Puede un gobierno fuertemente debilitado como el de Javier Milei, denunciado por corrupción, que ha llevado al país a una situación económica y social gravísimas, seguir tomando deuda de manera discrecional, sin el aval del Poder Legislativo, tal como lo indica en su art. 75 inc. 4  la Constitución Nacional y lo refuerza la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública de Argentina, promulgada en 2021 (conocida como Ley Guzmán), hipotecando nuestra vida y la de las generaciones futuras?

NO, NO PUEDE!!

Colocar baldosas por la memoria no es delito

‼ Los organismos de derechos humanos abajo firmantes repudiamos enérgicamente la denuncia judicial iniciada al Secretario General de ATE Capital Daniel "Tano" Catalano por "daño agravado y desobiediencia" mientras se realizaba la colocación de una baldosa en homenaje a nuestros detenidos-desaparecidos y a Victorio Paulón en la puerta del ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

❌ Asimismo, rechazamos la difusión de este acto intimidatorio por parte del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Petovello.