BASTA DE DEUDA, MILEI !!!!!!! LXS ARGENTINXS NOS QUEREMOS, VIVXS, DIGNXS Y DESENDEUDADXS!!

Puede un gobierno fuertemente debilitado como el de Javier Milei, denunciado por corrupción, que ha llevado al país a una situación económica y social gravísimas, seguir tomando deuda de manera discrecional, sin el aval del Poder Legislativo, tal como lo indica en su art. 75 inc. 4  la Constitución Nacional y lo refuerza la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública de Argentina, promulgada en 2021 (conocida como Ley Guzmán), hipotecando nuestra vida y la de las generaciones futuras?

NO, NO PUEDE!!

Colocar baldosas por la memoria no es delito

‼ Los organismos de derechos humanos abajo firmantes repudiamos enérgicamente la denuncia judicial iniciada al Secretario General de ATE Capital Daniel "Tano" Catalano por "daño agravado y desobiediencia" mientras se realizaba la colocación de una baldosa en homenaje a nuestros detenidos-desaparecidos y a Victorio Paulón en la puerta del ex Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

❌ Asimismo, rechazamos la difusión de este acto intimidatorio por parte del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Petovello.

"La Wiphala flamea porque los pueblos indígenas son preexistentes al estado"

Desde la Regional Chaco Impenetrable, con asiento en Juan José Castelli, expresamos nuestro repudio a las declaraciones del intendente de la localidad de Miraflores, Rafael Frías, quien en el marco de las actividades por el aniversario 85° de la localidad, manifestó que la bandera Wiphala no debía ser parte de las celebraciones porque "no representa a un Estado". 

APDH Regional CABA le dice NO al cierre de grados y escuelas

Desde hace décadas, las políticas educativas han estado orientadas por los Ministerios de Hacienda de corte neoliberal, a realizar fuertes ajustes en la estructura de las escuelas. A partir de la detección de establecimientos con matrícula decreciente se han generado normas destinadas al cierre o fusión de grados, de divisiones o incluso de escuelas que no alcanzaran los mínimos de vacantes solicitados. 

Los Organismos de Derechos Humanos se movilizan este 17 de septiembre al Congreso de la Nación

Los Organismos de Derechos Humanos se movilizan este 17 de septiembre al Congreso de la Nación y en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha, contra el ajuste de Milei y para defender la democracia, la salud y la educación y la vida de nuestro  pueblo.

El veto concretado por el Gobierno de la Motosierra y de la crueldad debe ser rechazado por el Congreso Nacional, tal como resolvió favorablemente con la ley de Emergencia en discapacidad,  a fin de honrar la lucha de la Comunidad Universitaria y del Hospital Garraham.

APDH expresa su profunda preocupación ante recurrentes versiones que indican que el Gobierno Argentino  decidió retirar a la República Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su profunda preocupación ante recurrentes versiones que indican que el Gobierno Argentino decidió retirar a la República Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de no presentar su candidatura para el próximo período lo que constituye un acontecimiento de profunda gravedad institucional que merece el más firme rechazo.