La APDH marchará junto a otros organismos a la Plaza Lavalle para exigir la remoción de los jueces de la corte suprema, el fin del lawfare y la democratización de la justicia
El 1 de febrero a las 18 hs, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) junto a otros organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas, centrales de trabajadorxs y sindicatos, marcharán a la Plaza Lavalle para exigir la remoción de los jueces de la corte suprema, el fin del lawfare y la democratización de la justicia.
Foto extraída de periodata.com.ar
Se ha creado una nueva Junta Promotora en el segundo cordón del conurbano
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) tiene el agrado de comunicar que se ha creado una nueva Junta Promotora en el segundo cordón del conurbano. La misma se encuentra integrada por los Municipios de Almirante Brown, Presidente Perón y San Vicente.
La lucha por la defensa, promoción y protección de los derechos humanos continúa ampliándose y fortaleciéndose. Saludamos y felicitamos a lxs compañerxs. Juntxs siempre por Memoria, Verdad y Justicia.
La APDH Regional Córdoba tiene nuevas autoridades
Recientemente fue renovada la mesa directiva de la APDH Córdoba.
La APDH celebra la derogación de la Ley de Zonificación minera en Chubut
¡La lucha del pueblo chubutense valió la pena!
Gracias a la movilización popular hoy fue derogada la ley de zonificación minera.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) celebra este triunfo y acompaña el justo reclamo por el derecho a un ambiente sano.
La APDH realizará una Conferencia de Prensa virtual junto a referentes de otros organismos de DDHH vinculada a la audiencia donde se tratará la impugnación presentada por la Lof Quemquemtrew contra la resolución del Juez Calcagno
NO al desalojo de la Lof Quemquemtrew
El lunes 27 de diciembre habrá una audiencia en el juicio por usurpación en contra de la Lof (Comunidad) Quemquemtrew, del paraje Cuesta del Ternero, Río Negro.
Se tratará la impugnación presentada por la Lof contra la Resolución del Juez Ricardo Calcagno en la que ordena el desalojo voluntario del territorio recuperado.
La impugnación plantea que en esa Resolución el Juez no tuvo en cuenta el Derecho Indígena.
EN EL DÍA DE SU ANIVERSARIO NÚMERO 46, LA APDH VOTÓ A SUS NUEVAS AUTORIDADES
En el día de su aniversario número 46 el sábado 18 de diciembre de 2021, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) renovó mediante votación a sus autoridades de la Mesa Directiva Nacional y del Órgano de Fiscalización, siendo elegido Eduardo Tavani como nuevo copresidente y también en la copresidencia, reelecta y reelecto, Soledad Astudillo y Guillermo Torremare.
La vicepresidencia quedó integrada por Pablo Jeger, Norma Ríos y María Elena Naddeo, como secretaria general Paula Topasso y como tesorera Ana González.
La APDH saluda al pueblo chileno por el desarrollo de su ejemplar jornada cívica y expresa su satisfacción por la victoria de Gabriel Boric
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Argentina saluda al pueblo chileno por el desarrollo de su ejemplar jornada cívica y expresa su satisfacción por la victoria del candidato Gabriel Boric, quien expresó con claridad una propuesta electoral de políticas públicas con contenido de derechos humanos.
Repudio de la APDH a la zonificación minera en la provincia de Chubut. Basta de represión.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) repudia enérgicamente la aprobación del proyecto 128/20 por parte de la Legislatura de la provincia de Chubut.
Este proyecto, llamado de Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable, abre las puertas a la megaminería, amplia y largamente rechazada por el pueblo del Chubut.
La APDH exige a lxs Srxs Diputadxs de la Nación Argentina el tratamiento urgente del proyecto de Ley de Respuesta Integral al VIH, las Hepatitis Virales, la Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Por pedido de la Secretaría de Salud la APDH exige a lxs Srxs Diputadxs de la Nación Argentina el tratamiento urgente del proyecto de Ley de Respuesta Integral al VIH, las Hepatitis Virales, la Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
