Concurso Tras las huellas del maestro Isauro Arancibia
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos apoya e invita a sumarse a la siguiente iniciativa: Concurso Tras las huellas del maestro Isauro Arancibia.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos apoya e invita a sumarse a la siguiente iniciativa: Concurso Tras las huellas del maestro Isauro Arancibia.
La Red está conformada por 26 organizaciones civiles de diferentes países de América Latina y el Caribe (Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela), tres organizaciones regionales y dos institutos internacionales de investigación.
Este jueves 13 de mayo a las 19 horas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presenta el libro Tocar Fondo: cuatro años de Gobierno de Cambiemos junto a la Biblioteca Popular de Boulogne, Peña Lillo y Ediciones Continente
Panelistas
Transmisión en vivo por Facebook APDH Argentina
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) queremos manifestar nuestro más enérgico repudio a los dichos vertidos sobre la persona de la Dra. Sonia Liliana Ivanoff, por parte del abogado, y ex procurador fiscal de la provincia de Chubut, Eduardo Samamé, en un medio periodístico local.
Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes adherimos al Festival Internacional por la Libertad de Milagro Sala y expresamos nuestra solidaridad con todas y todos los encarcelados y perseguidos por razones políticas.
Una vez más repudiamos la metodología de utilizar el Poder Judicial para denostar y perseguir a luchadores sociales y opositores políticos.
Desde APDH Zárate recibimos con gran sosiego el apoyo prestado por los titulares de la Comisión Provincial por la Memoria en el marco del Expediente Nº 4121-42/21 para cambiar el nombre de la calle Pedro Giachino por el de Eva Soledad Godoy, víctima del terrorismo de estado de nuestra Ciudad.
Desde la Regional Esquel de la APDH manifestamos nuestra profunda desazón por el rechazo a la Iniciativa Popular que se hizo en el día de hoy en la Legislatura del Chubut.
El Proyecto presentado por la Unión de Asambleas Ciudadanas cuenta con el respaldo de casi 31.000 firmas -número que supera ampliamente el mínimo exigido por la ley-, recoge la voluntad del pueblo chubutense y fortalece los mecanismos de la democracia previstos en las Constituciones Nacional y Provincial.
En el día del 240 º Aniversario de la ejecución de Túpac Amaru “UNA CANCIÓN PARA MILAGRO”, Festival Virtual Internacional por la libertad de Milagro Sala
Martes 18 de Mayo - a las 20 hora argentina por Canal Youtube Una Canción para Milagro
Ante la preocupación que nos generan las decisiones y maniobras políticas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los Organismos de Derechos Humanos convocamos a participar de la MESA DEBATE ABIERTA con diferentes personalidades nacionales e internacionales; Taty Almeyda, Estela de Carlotto, Vera Jarach y representantes de la mesa de organismos. Más Raúl Zaffaroni, Alejandra Gils Carbó, Emir Sader, entre otros...
Durante el mediodía del Miércoles 5 de Mayo desde APDH Zárate estuvimos presentes en la reunión de Comisión de Legislación e Interpretación del Concejo Deliberante de nuestra Ciudad. En el marco del expediente Nº 4121-042/21 iniciado a partir del proyecto presentado por nuestra Regional APDH para derogar mediante Ordenanza el nombre de Pedro Edgardo Giachino en una de las calles de nuestra Ciudad. A fin de cambiar el mismo por el nombre de Eva Soledad Godoy, víctima de nuestra comunidad asesinada durante el terrorismo de estado el 5 de Abril de 1976.