La APDH lamenta las muertes de docentes por Covid en el marco de la vuelta a clases presenciales

Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) informamos con gran pesar el fallecimiento de docentes en diversas escuelas del país a causa del Covid 19 a partir de la vuelta a la presencialidad. Hasta el momento, hemos confirmado la muerte de dos docentes de la ciudad de Humahuaca (Jujuy) y una directora de la ciudad de Baradero (Buenos Aires). Hacemos llegar nuestra solidaridad a las familias y comunidad educativa de las docentes Angélica Leaño, Betty Greach y Marcela Gatti. 

Violencia de género en el Partido de La Costa

En el día de ayer a través de una publicación realizada en las redes sociales pudimos escuchar y sentir en carne propia el doloroso relato de una niña entrando en la adolescencia víctima del maltrato de su padre, el ex-Concejal del Frente de Todos, actual secretario del HCD del Partido de la Costa Juan Manuel Molina, no solo ella es víctima también lo es su hermanito de 4 años quien vive con su padre.

Somos personas humanas

En las últimas décadas hemos logrado un marco normativo, que vino a intentar equiparar derechos entre mujeres y varones. 
Atrás quedó la obligatoriedad de adicionar el apellido del marido, que explícitamente nos definía como una “cosa”, propiedad de alguien. En los años ochenta logramos la patria potestad compartida, y pudimos participar en las decisiones sobre nuestros hijos e hijas. 

Inteligencia ilegal

Nuevas y viejas son las prácticas de inteligencia legal e ilegal y de criminalización de activistas, referentes y organizaciones que se registran en la historia de la Argentina. Recientemente se dieron a conocer los documentos confeccionados por la entonces Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) sobre el seguimiento a los presos políticos y las denuncias que sobre ellos iban a presentar los organismos de derechos humanos cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) iba a llegar al país en septiembre de 1979.

Indignación ante el falso anuncio de solución del conflicto docente en el Chubut

“EL PASTOR Y EL LOBO”

Desde la APDH Noroeste del Chubut manifestamos nuestra indignación ante el falso anuncio de la solución del conflicto docente en el Chubut, situación que coloca a les docentes que aún luchan por percibir su salario en tiempo y forma en una posición vulnerable ante el resto de la sociedad.

La APDH presentó un Recurso Extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para evitar que la causa de espionaje ilegal sea girada a Comodoro Py

Guillermo Torremare y Eduardo Tavani, referentes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), con la asistencia del doctor Marcos Aldazabal, presentaron un Recurso Extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para evitar que la causa de espionaje clandestino que se investiga en el Juzgado Federal Nro. 2 de Lomas de Zamora, a cargo del doctor Juan Pablo Augé, sea girada al Juzgado Federal Nro. 5 de Capital Federal, a cargo de la doctora Eugenia Capuchetti.